En B2B, LinkedIn lidera entre las redes sociales.
De acuerdo a una investigación sobre redes sociales llevada adelante por B2B Marketing en asociación con Circle Research, LinkedIn lidera la preferencia para empresas B2B (94%). La sigue Twitter con 89% y Facebook y YouTube igualando con un 77%.
Reforzando esto, el 40% de las empresas encuestadas ponen a LinkedIn al tope de las preferencias a la hora de generar facturación. Ya no hay duda para las empresas B2B -que recordemos incluyen a las empresas que le venden a otras empresas, al estado en todas sus formas y los centros educativos- que las redes sociales son claves. De hecho, el 14% las consideran críticas para el negocio y la suma de las que las consideran importantes y muy importantes alcanza un fenomenal 78%.
Un dato algo contradictorio en el informe, y que quizás requiera más detalle, es el relacionado al marketing en VIDEO. Como ya vimos, YouTube NO es la red social preferida, sin embargo, el 55% de los encuestados considera que los videos en marketing son muy importantes y otro 37% afirma que tienen una utilidad relativa. La sorpresa es que generalmente YouTube es la plataforma donde las empresas "suben" sus videos, para además aprovechar las ventajas de posicionamiento SEO que les ofrece. Claro que hay otras plataformas "privadas" que se pueden usar -yo de hecho uso Easy Video Suite - pero requiere una inversión adicional para el sostenimiento de tales plataformas.
Un punto que comparten las empresas evaluadas es la dificultad en hacer tangibles los resultados financieros obtenidos a partir de las redes sociales.
Un pobre 16% dice que efectivamente es capaz de medir tales resultados, otro 44% lo hace a veces y el resto reconoce que tiene dificultades para medir el retorno a la inversión o ROI.
Es muy importante notar que el 50% ve a la determinación del ROI como un desafío clave para el año en curso.
Algo que este informe omite, es el rol del email, que es sin duda la primera red social y de importancia clave para el segmento B2B. Por ejemplo:
- Econsultancy descubrió que el 66% de los usuarios ven al correo electrónico como "excelente" o "bueno" a la hora de obtener de su empleo, un resultado financiero medible y positivo o ROI. En contraste, sólo el 41% se siente lo mismo acerca de las redes sociales.
- El correo electrónico también crea oportunidades de negocio calificadas o sales leads. El 42% de las empresas declara que el correo electrónico es uno de sus canales de generación de sales leads más eficaces. De acuerdo con Research Circle, entre los profesionales del marketing en B2B, el 88% cita al correo electrónico como la táctica más efectiva de generación de oportunidades de venta.
Finalmente, el 75% de las entradas o posts en B2B son resultado del esfuerzo del team de marketing quienes indudablemente, han tomado la responsabilidad de la generación del marketing de contenidos en las empresas.
Linkedin ha tomado un rol significativo en la vida empresaria. Sin duda, su posicionamiento es único y ninguna de las otras redes sociales ocupa el lugar que Linkedin ocupa. Con un crecimiento exponencial, el futuro de esta red luce sólido.
Deja un comentario